Viaja lejos, despréndete de ataduras y encuentra la paz

Un año más, Michel. ¡Qué cosas! Esta mañana me he despertado con una intuición. Luego tu amigo Alain de Grelletport me ha mandado, desde Miami, esta fotografía. «Pensando en mi viejo amigo hoy», rezaba en epígrafe. Por supuesto he seguido recibiendo mensajes; todos llenos de cariño, evocaciones y apego que me han hecho pensar, una vez más, en lo mucho que llenabas los espacios, en lo que nos regalaste en vida y en cuanto se te quería.

Desde entonces han pasado varias horas, no dejo de contemplar al Capitan Haddock con sus botellas, su ramillete, su sonrisa de truhan y ese caminar entre chulesco y alegre, y me entran ganas reír. ¡Imposible encontrar entre vosotros más similitudes! Temperamentales, irónicos, apasionados, tiernos, aventureros y sobre todo amantes de la libertad. Solo que tú, cariño, eras real y cada noche arrullabas mis sueños hasta que un día zarpaste en tu nave para no volver nunca más. Únicamente yo sé lo que supuso verme obligada a decirte «adiós».

Sí, cielo, durante todo este tiempo te he llevado incrustado dentro y sigues vivo en mi alma como el estandarte que fuiste, pero también me gusta imaginarte navegando sobre las aguas, izando velas y descansando en los recovecos, para acelerar en días de viento y beber cervezas cuando arrecia la calma chicha.

De pronto he tenido la certeza de que la vida, esa vida tan voluble que nos sorprende a diario, me está exigiendo a gritos dejarte partir. No tengo derecho a retenerte. Aunque me cueste lagrimas reconocerlo, siempre quisiste ser un pájaro libre y es preciso que abra mis brazos para que tengas el privilegio volar en libertad. Así que voy a decirte «adiós» una vez más. Prometo que, en esta ocasión, será de verdad. Hasta siempre, querido. Viaja lejos, despréndete de ataduras y encuentra la paz.

Anuncio publicitario

Acerca de Aurora Villalba

Nacida en Barcelona en 1961, es licenciada en Psicología Clínica por la Universidad de Barcelona. Se especializa en la aplicación de técnicas cognitivo-conductuales en la Unidad de Terapia de Conducta de la UB. Participa en la elaboración de algunas tesis relacionadas con la aplicación de dichas técnicas a grandes obesos y al miedo de hablar en público. Publica varios artículos sobre trastornos de alimentación en revistas de psicología: Ansiedad y obesidad, Bulimia, una enfermedad de hoy. Durante toda su vida procura dar espacio a sus dos grandes pasiones: baile y literatura. Se forma en las disciplinas de jazz, danza española y ballet clásico en la Escuela de Danza Coco Comin. Aunque su afición por la escritura se remite a la adolescencia, es a partir del 2008 cuando empieza a dedicarse plenamente a ella. Tras estudiar diversos cursos de narrativa, cuento y novela en el Ateneu Barcelonès, escribe su primer relato, "Rodando por los jardines", con el que obtiene el segundo premio de “Relatos de Mujeres 2012”. Con su segundo cuento, "El viaje" (editorial Círculo Rojo, 2014), gana el primer premio “Palabra sobre palabra” y su libro de cuentos "Esa vida que pesa" es galardonado con el primer premio del XXXV certamen literario Carta Puebla 2013. Sus primeras obras son cuentos adscritos al género de narrativa de ficción contemporánea. De un realismo muy intimista, sus historias hablan sobre personajes que luchan por amar, avanzar y sobrellevar sus destinos. Actualmente, está trabajando en su primera novela.
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s